Usa Agua Tibia
Cuando te bañes, deja que el agua tibia llegue a tus orejas. No uses agua muy caliente porque puede lastimar. El agua tibia es perfecta para quitar la suciedad.
Limpiar las orejas es fácil cuando sabes hacerlo bien. Solo necesitas agua tibia y jabón suave para lavar la parte externa de tu oreja. Esto es lo que puedes ver y tocar fácilmente.
Nunca metas nada dentro del oído. La cera que produce tu oído es natural y buena - protege tu oído de polvo y bacterias. Tu oído se limpia solo por dentro, así que solo limpia lo de afuera con cuidado.
Sigue estos pasos cada día para mantener tus orejas limpias y sanas
Cuando te bañes, deja que el agua tibia llegue a tus orejas. No uses agua muy caliente porque puede lastimar. El agua tibia es perfecta para quitar la suciedad.
Pon un poco de jabón suave en tus manos y limpia solo la parte de afuera de la oreja. El mismo jabón que usas para la cara está bien.
Usa solo tus dedos para limpiar. No uses hisopos, palillos o nada que puedas meter dentro del oído. Tus dedos son más seguros y suficientes.
Después de limpiar, seca suavemente con una toalla limpia. Solo toca la parte externa. Inclina tu cabeza para que el agua salga sola del oído.
Tu oído tiene una parte externa que puedes ver y una interna que no debes tocar. La cera del oído es como un escudo que protege contra bichos y suciedad. Si la quitas toda, tu oído queda sin protección.
Cuando metes algo dentro del oído, puedes empujar la cera más adentro y hacer un tapón. También puedes lastimar el tímpano, que es muy delicado. Por eso los doctores siempre dicen: limpia solo lo que puedes ver.
Si sientes dolor en el oído, sale líquido que no es cera, oyes menos de lo normal o tienes picazón constante, es hora de ver a un doctor. Estos pueden ser signos de infección o algún problema que necesita atención médica.
También si tienes mucha cera que no sale sola, el doctor puede ayudarte de forma segura. Nunca trates de sacarla tú mismo con objetos. Los doctores tienen herramientas especiales y saben cómo hacerlo sin lastimar.
Experiencias de personas que aprendieron a cuidar bien sus oídos
"Antes usaba hisopos todos los días y siempre tenía los oídos tapados. Desde que solo limpio por fuera como me enseñaron, no he tenido más problemas."
"Mi hijo pequeño siempre se quejaba de los oídos. El doctor nos enseñó esta forma simple de limpiar y ya no tiene molestias."
Te ayudamos con información sobre el cuidado correcto de tus oídos
Respuestas simples a las dudas más frecuentes sobre higiene auditiva
No es recomendable. Los hisopos pueden empujar la cera más adentro y formar un tapón. También pueden lastimar el tímpano. Es mejor limpiar solo la parte externa con agua y jabón.
Si sientes que tienes demasiada cera o el oído tapado, es mejor ir al doctor. Ellos pueden quitar la cera de forma segura con herramientas apropiadas.
Basta con limpiar la parte externa una vez al día cuando te bañes. No necesitas limpiar más seguido. El oído se limpia solo por dentro de forma natural.
Sí, es completamente normal. La cera protege tu oído de polvo, bacterias y otros elementos. Tu oído produce la cantidad justa que necesita para mantenerse sano.